Según el padre de la Osteopatía, Andrew Taylor Still, hay 4 principios básicos:
1. La estructura gobierna la función: un problema osteo-muscular puede desencadenar en un problema orgánico.
2. La ley de la arteria: un tejido bien nutrido es un tejido fuerte ante la enfermedad. En cambio, un tejido con un mal aporte sanguíneo es caldo de cultivo para la enfermedad.
3. La autocuración: el cuerpo humano tiene los mecanismos necesarios para curarse. Tendremos que potenciarlos o facilitarlos mediante terapia manual.
4. La unidad del cuerpo: homeostasis (equilibrio orgánico/corporal), sistema nervioso (relaciona órganos y funciones corporales). Los diferentes sistemas están relacionados entre sí, pudiendo afectarse los unos a los otros.
Mediante un diagnóstico biomecánico de todo el cuerpo (de forma global y segmentaria) y relacionándolo con las diferentes disfunciones que presente el paciente a todos los niveles, identificaremos el origen de la disfunción osteopática (musculo-esquelética, craneal y visceral), seleccionando así las técnicas manuales más apropiadas y buscar el reequilibrio del organismo en los diferentes niveles.
– Afecciones del raquis: cervicalgia, lumbalgia, hernias discales, tortícolis, ciáticas…
– Neuralgias: de origen vertebral o atrapamientos periféricos (síndrome del túnel del carpo).
– Afecciones traumáticas: esguince cervical (whiplash) por accidente de tráfico.
– Afecciones de la articulación temporomandibular (ATM).
– Migrañas, vértigos, cefaleas.
– Problemas digestivos funcionales.
– Osteopatía pediátrica: cólico del lactante, obstrucción canal lacrimal, estrabismo, plagiocefalias.
Dra. Maria Duran Sanchez
Nº Colegiado: 627
Dra. Gloria Juarez Sanchez
Nº Colegiado: 867
RECIBE NUESTRA NEWSLETTER
Calle Maestro Luís Costa s/n 30420. Calasparra (MURCIA)
T.: 968 720 205
Política de privacidad
Politica de Cookies
© Clínica Doctor Bernal SL 2019
Todos los derechos reservados